El diseñador dominicano Erick Lemos, oriundo de Santo Domingo Este, presentó recientemente su propuesta “Caribe Oscuro / Caribe Muerto 2025”, una colección que busca reflejar la esencia de la calle dominicana, fusionando la cultura popular con una visión artística contemporánea.
Durante la entrevista, Lemos expresó sentirse emocionado por este nuevo lanzamiento, el cual considera una evolución de su discurso creativo.
“Mis colecciones quieren mostrar la calle, el arquetipo de los dominicanos, los gráficos, las texturas y los colores. Es un juego entre elementos de la cultura urbana y la moda de pasarela; como llevar un tatuaje o un pantalón caído a un contexto de alta moda”, explicó el diseñador.
Una propuesta que mezcla rebeldía, arte y raíces caribeñas
Lemos detalló que la inspiración detrás de Caribe Oscuro nace del deseo de representar el contraste entre lo crudo y lo elegante, lo rígido y lo fluido.














“Trabajo con textiles como la seda o materiales más pesados para reflejar la dureza de la calle, pero también la fluidez y la vida del Caribe”, comentó.
El diseñador también subrayó la importancia de la coherencia creativa dentro de la industria:
“Para que una propuesta de moda perdure, hay que tener un mensaje claro. Pasan los años, pero si la idea está bien definida, sigue siendo coherente”.
Una mirada desde Santo Domingo Este hacia el mundo
Egresado de Chavón La Escuela de Diseño, Erick Lemos creció en la Isabelita, sector de Santo Domingo Este, y desde joven mostró interés por las artes visuales y la experimentación textil. Su enfoque combina investigación, lectura de ensayos, pintura y performance, lo que le permite crear colecciones con una fuerte base conceptual.
“Todo parte del estudio y el desarrollo. Hay que leer, investigar, entender los códigos de la moda e interpretarlos desde nuestra identidad caribeña”, añadió.
Con Caribe Oscuro 2025, Lemos reafirma su lugar como uno de los diseñadores más prometedores de la nueva generación dominicana, apostando por una moda que comunica, cuestiona y conecta con la realidad urbana del país.
